Adquirir una finca rústica en Ourense implica, lógicamente, cumplir con una serie de trámites que garanticen una transacción legal y segura. Para que así sea, nada mejor que ponerse en manos de expertos: en la Notaría Ramiro Muñoz Núñez, le ofrecemos servicios notariales en Verín y el asesoramiento necesario para llevar a cabo este proceso de manera eficiente y sin contratiempos. A continuación, en este artículo entramos en materia explicando los pasos fundamentales que debe seguir.
Verificación de la situación de la finca
Antes de formalizar la compraventa, es imprescindible comprobar la situación legal y administrativa de la finca. Para ello, debe solicitar:
- Nota simple registral en el Registro de la Propiedad para conocer la titularidad, cargas o limitaciones que puedan afectar la finca.
- Certificado catastral, disponible en la Sede Electrónica del Catastro, donde podrá verificar la superficie, linderos y referencia catastral.
- Cédula urbanística, solicitada en el Ayuntamiento correspondiente (Ourense en este caso), que le informará sobre la clasificación del suelo y posibles restricciones urbanísticas.
Documentación necesaria para la compraventa
Para formalizar la operación, tanto comprador como vendedor deben aportar la siguiente documentación:
- DNI o NIE de ambas partes.
- Contrato de compraventa, que debe incluir la identificación de los intervinientes, la descripción de la finca, el precio pactado y las condiciones de pago.
- Certificado de eficiencia energética, si la finca cuenta con edificaciones sujetas a esta normativa.
Trámites fiscales para la compra de una finca rústica
La compraventa de una finca rústica en Ourense conlleva el pago de determinados impuestos:
- Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP): El comprador debe liquidarlo ante la Axencia Tributaria de Galicia (ATRIGA). Su tipo impositivo varía según la naturaleza del terreno.
- Modelo 600, documento necesario para la liquidación del ITP.
- Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (Plusvalía Municipal): Aunque su nombre haga referencia a terrenos urbanos, en algunos casos puede aplicarse a fincas rústicas. Este impuesto lo liquida el vendedor ante el Ayuntamiento.
Firma de la escritura pública
Una vez verificada la documentación y abonados los impuestos correspondientes, el siguiente paso es la firma de la escritura pública de compraventa en nuestra notaría en Verín. Con ello, la transmisión de la propiedad queda formalizada legalmente.
Inscripción en el Registro de la Propiedad
Para que la transacción tenga plenos efectos jurídicos frente a terceros, es necesario inscribir la finca rústica a nombre del nuevo propietario en el Registro de la Propiedad.
Ayuda legal para la compra de una finca rústica en Ourense
En la Notaría Ramiro Muñoz Núñez ponemos a su disposición la experiencia de nuestra notaría en Verín para ofrecerle un servicio cercano y eficiente en la tramitación de documentos civiles, mercantiles y urbanísticos. Si necesita asesoramiento en la compra de una finca rústica, solo tiene que contactar con nosotros.