Construir una vivienda o realizar una ampliación importante en un inmueble no solo requiere permisos y planificación. Como le vamos a contar a continuación, también implica regularizar esa nueva realidad ante notario. ¿Es justo lo que necesita? En ese caso, desde la notaría de Ramiro Muñoz Núñez, su notario de referencia en Verín, le ayudamos a formalizar la declaración de obra nueva de forma clara, segura y ajustada a la legalidad vigente.
¿Qué es exactamente una declaración de obra nueva?
Es un acto por el que se documenta, mediante escritura pública, la existencia de una construcción nueva o una modificación sustancial de un inmueble. A través de este proceso, se inscribe la obra en el Registro de la Propiedad y se le otorga plena validez legal. Es decir, es la manera de dar “carta de existencia” a lo que ya se ha ejecutado físicamente.
Este trámite se puede hacer mientras la obra está en construcción (sí, por ejemplo, necesita solicitar una hipoteca) o al finalizar la edificación, que es lo más habitual.
Ventajas de declarar su obra nueva
Regularizar su construcción tiene varios beneficios, como los que señalamos a continuación:
- Evita discrepancias entre la realidad y los registros.
- Permite acceder a financiación bancaria.
- Facilita la compraventa del inmueble.
- Incrementa el valor legal y comercial de la propiedad.
- Le garantiza el cumplimiento normativo y evita sanciones.
Documentación necesaria
- Para formalizar la declaración de obra nueva, lo más habitual es que haga falta la siguiente documentación:
- Licencia municipal de obras.
- Certificado final de obra firmado por el arquitecto.
- Certificado de eficiencia energética.
- Escritura de propiedad del terreno.
- Coordenadas georreferenciadas del edificio y la parcela.
- DNI o NIF del titular.
- En edificios nuevos, el Libro del Edificio.
Cómo se realiza el trámite en nuestra notaría de Verín
El proceso de declaración de obra nueva es sencillo si la documentación está completa. Primero, se reúne todo lo necesario. Después se concierta una cita en nuestra notaría para revisar que todo es correcto. Si todo está en orden, se redacta la escritura de obra nueva incorporando los datos técnicos y legales. Una vez firmada, deberá liquidarse el Impuesto de Actos Jurídicos Documentados (AJD), que en Galicia suele aplicarse a este tipo de escrituras.
Posteriormente, se inscribe en el Registro de la Propiedad. Desde ese momento, su obra queda plenamente registrada y protegida frente a terceros.
¿Qué ocurre con el Catastro?
Uno de los requisitos actuales es la coordinación entre Catastro y Registro. Por eso, deben incluirse las coordenadas georreferenciadas de la construcción. En la mayoría de los casos, el equipo de nuestra notaría se encargará de comunicar los datos al Catastro para asegurar que todo quede correctamente actualizado.
Resuelva cualquier duda con la ayuda de nuestra notaría en Verín
En nuestra notaría en Verín le ayudamos a formalizar la declaración de su obra nueva con total transparencia. Si ha construido, reformado o ampliado su vivienda, contacte con nosotros y le guiaremos para que todo quede perfectamente en regla.