Nuestras últimas noticias de interés

Nuestras últimas noticias de interés

División horizontal: ¿Cómo se hace? ¿cuánto cuesta?

Publicado: 05 de agosto de 2024, 13:50
  1. Actualidad
División horizontal: ¿Cómo se hace? ¿cuánto cuesta?

La división horizontal es un proceso esencial en el sector inmobiliario que permite transformar un edificio en viviendas independientes. Este mecanismo no solo facilita la gestión de propiedades, sino que también habilita la venta y administración de cada unidad de manera autónoma. En esta entrada de blog, explicaremos detalladamente en qué consiste la división horizontal, quién puede llevarla a cabo y cuáles son los trámites y costes asociados.

¿Qué es la división horizontal?

La división horizontal es un procedimiento legal mediante el cual se subdivide un inmueble en varias propiedades independientes. Cada unidad resultante tiene una participación proporcional en las áreas comunes del edificio, como pueden ser pasillos, ascensores o zonas de recreo. Este proceso es fundamental para la gestión individual de cada finca, permitiendo que cada vivienda, local o garaje pueda ser vendido, alquilado o administrado por separado.

¿Quién Realiza la división horizontal?

Existen dos principales actores que pueden llevar a cabo una división horizontal:

Promotores inmobiliarios

Cuando se construye un nuevo edificio, el promotor inmobiliario puede realizar la división horizontal como parte del proyecto inicial. Esto permite que, desde el momento de la construcción, cada unidad quede claramente delimitada y pueda ser gestionada de forma independiente.

Propietarios

En el caso de edificios ya existentes, los propietarios pueden decidir llevar a cabo una división horizontal. Esto puede suceder cuando se quiere delimitar de manera oficial las áreas privadas y comunes de cada unidad, facilitando así la gestión y el uso de cada espacio de forma clara y ordenada.

Trámites y costes de la división horizontal

La división horizontal requiere la realización de varios trámites y la asunción de ciertos costes. A continuación, detallamos los pasos principales y los gastos asociados:

Escrituras de división horizontal

Las escrituras se otorgan ante un notario y su precio depende del valor del inmueble y del volumen de trabajo necesario para la documentación. Este es un paso crucial, ya que formaliza legalmente la división de las unidades. Puede contactar con nuestra notaría en Verín en el caso de que requiera de este servicio.

Impuesto de Actos Jurídicos Documentados (AJD)

Este impuesto varía en función del valor real de la construcción más el terreno, dependiendo de la Comunidad Autónoma en la que se encuentre el inmueble. Es importante considerar este gasto adicional al calcular el coste total de la división horizontal.

Licencia de Obra

En algunos casos, especialmente si se requieren modificaciones estructurales en el edificio para llevar a cabo la división, puede ser necesaria una licencia de obra. El coste de esta licencia varía según el municipio y las características del proyecto.

En términos generales, el coste total de llevar a cabo una división horizontal en España puede superar los 3.000 de media. Sin embargo, este importe puede variar significativamente según factores como las tasas aplicables en cada municipio y los honorarios profesionales, pudiendo ser esta cantidad mucho menor o muy superior dependiendo del caso.

 

Como ve, la división horizontal es una herramienta poderosa en el ámbito inmobiliario, que permite gestionar de manera eficiente y autónoma las diferentes unidades de un edificio. En Notaría Ramiro Muñoz Núñez en Verín, estamos a su disposición para servicios como el de asesorarle y acompañarle en todo el proceso de división horizontal, asegurando que se realice de manera eficiente y conforme a la normativa vigente. Contacte con nosotros.

Noticias relacionadas

Trámites necesarios en Ourense para la compra de una finca rústica 24 abr

Trámites necesarios en Ourense para la compra de una finca rústica

Hace 5 horas Actualidad
Adquirir una finca rústica en Ourense implica, lógicamente, cumplir con una serie de trámites que garanticen una transacción legal y segura. Para que así sea, nada mejor que ponerse en manos de expertos: en la Notaría Ramiro Muñoz Núñez, le ofrecemos servicios notariales en Verín y el asesoramiento
Notario en Ourense: ¿para qué podría necesitar uno? 20 ene

Notario en Ourense: ¿para qué podría necesitar uno?

20/01/2025 Actualidad
El notario, como fedatario público, desempeña un papel crucial en la sociedad, otorgando seguridad jurídica a numerosos actos y contratos. Su intervención, lejos de ser un mero trámite burocrático, es fundamental para garantizar la validez, autenticidad y eficacia de diversas operaciones
¿Qué pasa si soy el aval de mi hijo? 18 nov

¿Qué pasa si soy el aval de mi hijo?

18/11/2024 Actualidad
Avalar a un hijo es una decisión que implica una gran responsabilidad y que merece ser sopesada con detenimiento. Aunque la intención suele ser la de ayudar a los hijos a alcanzar sus metas, es fundamental conocer a fondo las implicaciones legales y financieras que conlleva esta figura. Desde la
Recomendaciones principales para constituir una sociedad 16 sep

Recomendaciones principales para constituir una sociedad

16/09/2024 Actualidad
Constituir una sociedad es un paso fundamental para emprendedores y empresarios que desean formalizar su actividad económica. La creación de una entidad jurídica no solo aporta una estructura formal a su negocio, sino que también le ofrece ventajas fiscales y protege su patrimonio personal. ¿Está