Nuestras últimas noticias de interés

Nuestras últimas noticias de interés

Herencias: ¿qué debe saber antes de iniciar el proceso sucesorio?

Publicado: 21 de noviembre de 2023, 16:52
  1. Herencias
Herencias: ¿qué debe saber antes de iniciar el proceso sucesorio?

Comprender los aspectos básicos de las herencias es fundamental antes de iniciar el proceso sucesorio, para evitar confusiones y complicaciones en el futuro. Con el fin de ayudarle, desde la notaría Ramiro Muñoz Núñez hemos preparado este artículo en el que le proporcionaremos información clave de manera clara y sencilla.

Aspectos a tener en cuenta antes de comenzar un proceso sucesorio

1. El testamento y su importancia. El testamento es el documento legal en el que una persona expresa cómo desea que se distribuyan sus bienes después de su fallecimiento. Lo ideal es que sea redactado con ayuda de profesionales como los que formamos parte de la notaría Ramiro Muñoz Núñez. 

2. La legítima. La “legítima” es la parte de la herencia que, por ley, debe destinarse a ciertos familiares (hijos, cónyuge) y que no puede ser desheredada. Es importante conocer estos aspectos para evitar problemas en la distribución.

3. Inventario de bienes. Es necesario hacer un inventario de los bienes y activos del fallecido. Esto ayudará a determinar el valor de la herencia y facilitará su reparto equitativo entre los herederos.

4. Cargos. El proceso sucesorio puede implicar costos legales y administrativos. Es por ello que a veces las herencias generan más perjuicios que beneficios. Es importante conocer cuáles son los impuestos aplicables y cómo pueden afectar la herencia. 

5. Plazos y documentación. Cada jurisdicción tiene plazos específicos para iniciar el proceso sucesorio. Es fundamental presentar la documentación requerida dentro de estos plazos para evitar retrasos y posibles inconvenientes legales.

6. Deudas y obligaciones. Las deudas del fallecido no desaparecen con su muerte. Estas deudas deberán ser cubiertas con los activos de la herencia antes de su distribución entre los herederos. Es crucial entender esta responsabilidad para evitar sorpresas desagradables.

7. Reparto de bienes. Si no hay testamento, las leyes de sucesión establecerán cómo se reparten los bienes. En caso de haberlo se respetarán las voluntades del fallecido. Es importante hacer este proceso con sensibilidad y legalidad.

 8. Diálogo y acuerdos. En muchas ocasiones los procesos sucesorios generan tensiones entre los herederos. El diálogo abierto y la búsqueda de acuerdos pueden evitar disputas y conflictos innecesarios.

Asesoramiento legal en herencias

Si está involucrado en un proceso sucesorio, resulta altamente recomendable que se ponga en mano de expertos en estos asuntos legales. En nuestra notaría en Verín contamos con profesionales capacitados para guiar a los herederos en la redacción de testamentos y la comprensión de las leyes de herencia. Además, facilitamos la elaboración de inventarios de bienes y la presentación adecuada de documentación dentro de los plazos establecidos. También garantizamos que los trámites se realicen en conformidad con la ley, evitando conflictos y asegurando una distribución justa de los bienes.

No espere más y contacte con la notaría de Ramiro Muñoz Núñez. ¡Estamos a su disposición!

Noticias relacionadas

Gracias a que mis padres hicieron testamento, no hubo problemas entre los hermanos 17 feb

Gracias a que mis padres hicieron testamento, no hubo problemas entre los hermanos

17/02/2025 Herencias
Recuerdo con claridad el día en que nos sentamos todos juntos para leer el testamento de mis padres. Obviamente, no era una situación fácil; acabábamos de despedirlos y las emociones estaban a flor de piel. Sin embargo, ese momento, que podría haber estado cargado de tensión y desacuerdos,
¿Cómo se da una herencia en vida? ¿Qué cláusulas se pueden poner? 16 dic

¿Cómo se da una herencia en vida? ¿Qué cláusulas se pueden poner?

16/12/2024 Herencias
La transmisión del patrimonio por vía hereditaria, tradicionalmente vinculada al fallecimiento del causante, ha experimentado una evolución notable en los últimos tiempos. Por lo tanto, la figura de la herencia en vida, aunque conceptualmente paradójica, ha cobrado relevancia en la planificación
Testamento: ¿por qué es tan importante hacerlo? 17 jun

Testamento: ¿por qué es tan importante hacerlo?

17/06/2024 Herencias
El testamento es una herramienta legal básica para garantizar que nuestros deseos y decisiones respecto a nuestros bienes y seres queridos se cumplan cuando ya no estemos. A pesar de su importancia, muchas personas postergan demasiado la redacción de su testamento o incluso no llegan a hacerlo. Hoy
Trámites necesarios en Ourense para la compra de una finca rústica 24 abr

Trámites necesarios en Ourense para la compra de una finca rústica

Ayer Actualidad
Adquirir una finca rústica en Ourense implica, lógicamente, cumplir con una serie de trámites que garanticen una transacción legal y segura. Para que así sea, nada mejor que ponerse en manos de expertos: en la Notaría Ramiro Muñoz Núñez, le ofrecemos servicios notariales en Verín y el asesoramiento